Elegir adecuadamente entre los diferentes revestimientos para piscina no es solo una cuestión estética. Es una decisión clave para garantizar seguridad, resistencia y confort durante todo el año. Si estás planificando construir una piscina nueva o reformar la que ya tienes, esta guía está pensada para ti.
¿Qué son los revestimientos para piscina?
Los revestimientos para piscina son los materiales que se utilizan para cubrir el vaso (interior) de la piscina. Su función es proteger la estructura, asegurar la impermeabilidad, aportar seguridad antideslizante y definir el estilo visual del espacio.
Aunque a simple vista parecen un tema meramente decorativo, son cruciales para prevenir filtraciones, evitar resbalones y mantener el agua limpia por más tiempo.
¿Qué diferencia hay con otros revestimientos?
Los revestimientos para piscina no son iguales que los revestimientos de baño o cocina. Aunque visualmente puedan parecer similares, están diseñados para soportar condiciones mucho más exigentes:
-
Contacto permanente con agua (clorada o salada)
-
Exposición al sol, humedad y productos químicos
-
Tránsito frecuente y cambios de temperatura extremos
Por eso, no vale cualquier azulejo o baldosa. Necesitas un material específico, con certificado de antideslizamiento, alta resistencia y durabilidad al aire libre.
Mejores materiales en revestimientos para piscina
A continuación, te explicamos los materiales más recomendados hoy en día para revestir piscinas, con sus pros y contras:
Gres porcelánico antideslizante
Sin duda, el favorito en los últimos años. Se trata de un material cerámico ultra resistente, con baja porosidad y una superficie texturizada que evita resbalones.
Ventajas:
-
Alta durabilidad y fácil limpieza
-
Acabados muy variados (efecto piedra, cemento, madera, etc.)
-
Perfecto para unificar piscina y terraza exterior
-
No se decolora con el sol ni los productos químicos
Ideal para: piscinas modernas, de líneas rectas, con continuidad visual entre interior y exterior.
Piedra natural
Muy estética y elegante, especialmente en piscinas tipo “infinity” o de estilo rústico.
Ventajas:
-
Gran belleza y textura orgánica
-
Se integra perfectamente con entornos naturales
A tener en cuenta:
-
Requiere tratamientos impermeabilizantes y mantenimiento periódico
-
Algunas piedras pueden calentarse demasiado al sol o ser resbaladizas si no se elige la adecuada
Gresite (mosaico vítreo)
El clásico de las piscinas durante décadas. Se trata de pequeñas piezas de vidrio que se adhieren con malla. Aunque su uso ha disminuido, aún tiene aplicaciones interesantes.
Ventajas:
-
Amplia gama de colores y formatos
-
Ideal para diseños curvos o personalizados
-
Muy resistente al agua
Desventajas:
-
Requiere más juntas, lo que puede dificultar la limpieza
-
Su instalación es más lenta y delicada
Ventajas de usar revestimientos cerámicos para piscinas frente a otros materiales
-
Mayor seguridad: los modelos antideslizantes evitan accidentes, incluso con los pies mojados.
-
Estética uniforme: permite integrar el diseño de la piscina con el solárium o jardín.
-
Menor mantenimiento: en comparación con pinturas, liner o microcemento, la cerámica es más resistente al paso del tiempo.
-
Variedad de estilos: desde imitación piedra hasta efecto madera, pasando por tonos azulados clásicos o propuestas más sofisticadas en grises y beige.
-
Durabilidad: no se cuartean, ni se decoloran, ni se degradan con el cloro o el sol.
Consejos de instalación para revestimientos para piscina
-
No improvises: trabaja con un profesional. La instalación requiere precisión para evitar filtraciones o acumulación de cal en juntas mal hechas.
-
Elige materiales con certificado C3 antideslizante. Es la categoría más segura para superficies húmedas.
-
Cuidado con el color: los tonos claros (beige, blanco, celeste) reflejan mejor la luz y mantienen el agua más clara. Los oscuros (gris antracita, azul profundo) ofrecen un look sofisticado pero absorben más calor.
-
Haz pruebas de muestras con agua real. Ver cómo luce el azulejo seco y mojado te ayudará a evitar sorpresas.
-
No olvides los bordes y escalones. Es clave que el mismo acabado antideslizante se aplique en zonas de acceso para evitar resbalones al entrar y salir del agua.
-
Unifica estilo entre la piscina y su entorno. Usar el mismo revestimiento (o uno coordinado) en el solárium crea una sensación de amplitud y continuidad muy agradable.
Revestimientos para piscina que unen estética y funcionalidad
Hoy en día no tienes por qué elegir entre diseño y seguridad. Existen colecciones de azulejos antideslizantes que imitan a la perfección piedra natural, madera tropical o cemento pulido, con texturas suaves al tacto pero firmes al pisar.
En Azulejos LM, contamos con una cuidada selección de materiales ideales para piscinas, que combinan estilo, resistencia y confort.
¿Necesitas un presupuesto? Contacta con nosotros y te confeccionaremos un presupuesto a medida. En Azulejos LM, contamos con una amplia variedad de revestimientos para exterior. ¡Visítanos y encuentra la opción perfecta para tu piscina!
Y si quieres estar al día de nuestras novedades, síguenos en nuestras redes sociales.